Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

LA FUERZA DE LAS PALABRAS EN TIERRA DE DRAGONES

Imagen
  Estatua de San Jorge y el dragón  en Gamla Stan , Estocolmo Entre montañas pirenaicas y paisajes nórdicos, mi historia personal y solidaria avanza con brío e impacto global. El 23 de abril es una fecha importante porque se celebra tanto la leyenda de san Jorge como el Día Internacional del Libro. San Jorge fue un soldado romano nacido en Capadocia (actual Turquía) alrededor del año 275 d.C. y muerto el 23 de abril del 303 d.C.. Es conocido por ser un mártir cristiano y un símbolo de protección y libertad. La leyenda más popular cuenta que el guerrero luchó contra un temible dragón que aterrorizaba a un reino. Cuando el dragón iba a devorar a una princesa, el caballero lo enfrentó, lo venció y, de la sangre del dragón, nació un rosal de flores rojas. Por ello, la tradición dice que se regala una rosa en su honor. San Jorge es una figura reconocida y venerada en distintas culturas y religiones. Es patrón en países y regiones como Aragón, Cataluña, Inglaterra, Portugal, Georg...

ARTE QUE INSPIRA

Imagen
Obra de PaulA,  inspirada en la obra de Heri Matisse:  "La Danza" Una vez fuimos cinco,  cinco para reír y llorar,  para viajar, amar, soñar.  Cinco voces en un solo canto,  discutiendo, celebrando, en el llano y en lo alto.  Cada instante queda bordado en la memoria, suave y callado hilado por un lazo invisible, unidos para siempre, equipo invencible. El grupo crece, cambia, se transforma,  pero el amor sigue siendo su única norma. Hasta que un día, en silencio, sin aviso,  ya no somos cinco...Él se va sin permiso. Aún así, el hilo resiste, fuerte y constante, aunque el tiempo nos lleve distante. Estamos lejos, pero seguimos unidos, por el amor, por los días compartidos.  El fin de semana pasado (12-13 de abril)  tuvo lugar, en la comarca de Gislaved (Suecia), La Ruta del Arte ( Konstrundan ). Se trata de un proyecto creativo y artístico en el que 44 artistas, entre ellas Paula, han expuesto sus obras en diferentes lugares pintores...

Un susurro entre las montañas

Imagen
  Cuando Tina desplazó la pesada baldosa suelta en el suelo del almacén, no imaginaba que aquel trozo de papel amarillento, y casi ilegible, que encontró la vincularía con un antiguo secreto familiar. Llevaba varios meses trabajando en la recepción del Hotel Internacional de Canfranc y, desde el primer día, sintió que aquel lugar desprendía una energía especial, una mezcla de historia, misterio y aventura que la atraía de manera inexplicable. Desde siempre había escuchado historias sobre ese emblemático edificio, pero las más queridas eran las que su madre, Nesi, le contaba sobre su bisabuela Rosa. Nesi le hablaba con admiración de aquella mujer fuerte y decidida que viajaba casi a diario desde Castiello hasta Canfranc con su mula para vender en el hotel las verduras y hortalizas recogidas en el Vado. A lo largo de los años, Tina había aprendido de su madre el amor por la historia de su familia y por aquellas montañas que las habían visto crecer. La conexión entre madre e hija se f...